Cajeros Automáticos
El Parque Torres del Paine no cuenta con cajeros automáticos (ATM). Por eso, lo más apropiado es abastecerse de dinero en efectivo a su llegada a Puerto Natales, donde puede encontrar cajeros en bancos, farmacias y casino.
Banco de Chile
- Avenida Bulnes 544, Puerto Natales.
- Avenida Bulnes 691, Puerto Natales.
Banco Santander
- Manuel Bulnes 596, Puerto Natales.
Casino de juegos
- Avenida Bories Nº 314, Puerto Natales.
Casas De Cambio
El Parque Torres del Paine tampoco cuenta con casas de cambio, así que recomendamos aprovechar su paso por Puerto Natales para cambiar moneda extranjera por pesos chilenos. Recuerde que en el horario de 13:00 a 15:00 horas, el comercio suele cerrar para su descanso de almuerzo.
Como referencia para el valor de sus dólares, te recomendamos visitar la página del Banco Central. (http://si3.bcentral.cl/Indicadoressiete/secure/Indicadoresdiarios.aspx)
Cambios Mili
- Teléfono: +56 61 2411262
- Dirección: Blanco Encalada 266, Puerto Natales, Chile.
Gasic
- Teléfono: +56 61 2412197
- Dirección: Manuel Bulnes 692, Puerto Natales, Chile.
Stop Cambios
- Teléfono: +56 61 2411393
- Dirección: Baquedano 386, Puerto Natales, Chile.
Entrada Al Parque
El pago de su entrada al parque es único, independiente de la duración de su estadía. En lo que respecta a ingreso de mascotas domésticas, éste se encuentra prohibido.
Temporada ALTA: 1 de octubre al 30 de abril
- Solo pago en efectivo (pesos chilenos, dólares o euros)
- Adulto nacional: $6.000
- Adulto extranjero: $21.000
- Adulto con capacidades diferentes: $3.000
- Niño nacional menor de 6 años: Liberado
- Niño nacional entre 6 y 16 años: $2.000
- Niño extranjero: $6.000
- Niño con capacidades diferentes: Liberado
- Adulto mayor nacional: $3.000
Temporada Baja: 1 de mayo al 30 de septiembre
- Solo se recibe moneda nacional (pesos chilenos)
- Adulto nacional: $4.000
- Adulto extranjero: $11.000
- Adulto con capacidades diferentes: $2.000
- Niño nacional menor de 6 años: Liberado
- Niño nacional entre 6 y 16 años: $1.000
- Niño extranjero: $1.000
- Niño con capacidades diferentes: Liberado
- Adulto mayor nacional: $1.000
Clima
El clima en Patagonia es un factor muy importante a considerar. La temperatura máxima alcanza los 20 C° en verano y desciende los 0° en invierno. La sensación térmica que a veces produce el viento, hace que la temperatura ambiental caiga de 6 a 7 grados. El agua presenta normalmente temperaturas de entre los 4 a 5 grados Celsius.
Si bien es posible visitar el parque durante todo el año, se recomienda hacerlo entre octubre y abril, cuando se puede disfrutar de días con más de 16 horas de luz, soleados y con menos lluvias. En temporada baja, es probable que muchos servicios se encuentren cerrados, aunque la menor afluencia de turistas puede ser un punto a favor para quienes busquen mayor tranquilidad en su viaje.
Qué Vestir
En Torres del Paine es posible experimentar las cuatro estaciones del año…¡en un solo día! Por este motivo, es muy importante llevar la ropa apropiada para cada ocasión y así estar protegido frente a fuertes ráfagas de vientos, lluvia e incluso nevadas.
CABEZA
- Gorro de polar sintético (se seca mucho más rápido que la lana).
- Cuello de polar o bandana
- Anteojos para sol con protección UV
- Bloqueador solar de factor 45 como mínimo
- Protector de labios
PARTE SUPERIOR
- Camiseta de secado rápido: la ventaja de las fibras especiales es que se secan muy rápido y el cuerpo así no se enfría.
- Chaqueta de polar o fleece: no debe faltar, abriga y protege contra el viento.
- Chaqueta repelente al agua: el Gore-tex protege de la lluvia y al mismo tiempo permite que la transpiración se evapore y no enfríe el cuerpo.
- Guantes de polar: llevar dos pares idealmente.
PIERNAS
- Piernas o calzas de fibra de secado rápido
- Pantalón repelente al agua (Gore-tex)
- Shorts para cuando hace calor
- Pantalones de polar para los campamentos
- Parka de pluma para campamentos
PIES
- Calcetines de polar o polipropileno.
- Zapatos de trekking: de preferencia de caña alta, para evitar torceduras. Probarlos al menos una semana antes para verificar comodidad.
- Zapatos de descanso: para los campamentos base y para descansar los pies.
- Polainas (opcional): para cubrir la parte baja del pantalón y la bota y evitar que el lodo, agua o nieve penetren dentro del calcetín y nos moje.
PARA DORMIR
- Saco de dormir: en Patagonia lo único que funciona sin preocupación es la fibra sintética. Sacos de dormir desde 0° hasta 20° es suficiente.
- Colchoneta: portátil y liviana, aislante del frío del suelo y la humedad.Se pueden arrendar en Puerto Natales o con los mismas agencias de turismo.