La comuna de Puerto Natales es la capital de la provincia de Ultima Esperanza. Su estratégica ubicación, permite a los turistas considerar a Pto. Natales como su centro de operaciones y desde aquí explorar los maravillosos paisajes de la Patagonia.

I. Municipalidad de Puerto Natales

El descubrimiento de la zona, fue protagonizado por el capitán español Juan Ladrillero a fines del año 1557. A partir de esta fecha debieron pasar más de cuatrocientos años para que se iniciara la colonización del territorio con la llegada del alemán Hermann Eberhard, en 1892.

La Municipalidad de Puerto Natales se encuentra frente a la plaza principal de la ciudad y ocupa una casa de estilo ingles de principios del siglo veinte.

Museo de Puerto Natales

El museo posee piezas y documentos históricos que se remontan a 12.000 años atrás con el arribo de las primeras bandas de cazadores-recolectores pedestres. La muestra continúa por la cultura de los pueblos aborígenes, Aónikenk y Kaweshkar, y finaliza en la década de 1930 con los testimonios de la colonización y sus precursores.

El Museo está dividido en 5 áreas:

  • Historia y Ambientes Primitivos
  • Epoca de Colonización
  • Vida Rural
  • Vida en Ciudad
  • Soberanía de Carabineros

En las instalaciones del museo se puede acceder a información turística de Puerto Natales y alrededores, como alojamientos y excursiones.

Ilustre Municipalidad de Puerto Natales

La Municipalidad posee una Oficina de información turística y Museo Histórico a pocas cuadras de la plaza.

  • Eberhard 457, Pto. Natales
  • (56 - 61) 411129
  • municipalidad@puerto-natales.com
  • recepcion@puerto-natales.com
Oficina de Turismo y Museo Histórico
  • Bulnes 285, Puerto Natales
  • museo@puerto-natales.com

Leave a Comment